En el transporte internacional de mercancías, los contenedores de carga cuentan con unas medidas estandarizadas, para optimizar el transporte marítimo y transporte terrestre: de esta forma, se aprovecha, de manera completa, el espacio en barcos y camiones.
Una de las consultas mas habituales de nuestros clientes en Venezuela con proveedores en Colombia que realizan importaciones con bastante regularidad es si están aprovechando el espacio total del contenedor para su mercancía o están eligiendo el más adecuado para el tipo de carga que quieren transportar.
Es por eso que en Inseroca, te queremos brindar aspectos claves a tener en cuenta para el tipo de contenedor a elegir para tu mercancía.
Si se va a transportar carga seca que no requiera ningún tipo de refrigeración, se opta por los contenedores más habituales. Pueden encontrarse en versiones de 20 x 8 x 8,6 pies, 40 x 8 x 8,6 pies y 40 x 8 x 9,6 pies, en función de la carga que vaya a transportarse: los más pequeños y los intermedios, para bolsas, pallets, cajas… mientras que los más altos se utilizan para cargas voluminosas, como tabaco o carbón.
Destacan los contenedores especiales, los Reefer. Estos, con las medidas estandarizadas, se utilizan cuando hay que transportar un camión completo de carne o pescado, así como de frutas, verduras… Aunque también hay que contar con que el producto solo necesite mantener el frío (por ejemplo, las manzanas) y, en ese caso, también existen contenedores especiales.
En otras ocasiones, los contenedores precisan tener abierta alguna de sus paredes para el transporte de las mercancías: es el caso de bobinas de metal, vehículos o maquinarias especiales. Para estos cometidos, también se encuentran contenedores con medidas estandarizadas en el mercado.
A pesar de ser estas las medidas estandarizadas, hay diferentes versiones, que dependen del transporte de mercancías que se vaya a realizar: con apertura por el techo, para objetos grandes, como mármoles, vidrios o maquinaria; o con apertura lateral.
Decidir la medida aconsejada, según el transporte y producto que se vaya a transportar, es una fase fundamental en el proceso de logístico, puesto que, así, se optimizarán espacios y costes. Déjalo en manos de expertos, Inseroca es tu solución logística internacional, ¡comunícate con nosotros!
Comunícate con nosotros y te asesoraremos.

Dileymy León
Gerente General
Whatsapp: https://bit.ly/2RuYEBV
Reúnete Conmigo: bit.ly/3g8Rk9d
Correo: dileymyleon@inseroca.com

Samir Puentes
Director Comercial
Whatsapp: https://bit.ly/3a4x3xD
Reúnete Conmigo: https://bit.ly/3teIavz
Correo: samirpuentes@inseroca.com